martes, 5 de diciembre de 2017

MATE


  • Repasar sumas, restas y multiplicaciones.



  • El jueves haremos una prueba de MATE.



C. NATURALES


  • JUEVES entregar dibujos y resumo del tema 2.

C. SOCIALES


  • Dibujos de los mapas.






lunes, 4 de diciembre de 2017

MATE

Repasar sumas, restas y multiplicaciones.


  • Jueves prueba de sumas, restas y multiplicaciones.

viernes, 1 de diciembre de 2017

LUNES traer figuras del Belén

MATE


  • Prueba de Evaluación de la UNIDAD 4.

C.NATURALES

  • Resumo de la página 36.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

LENGUA


  • Repasar UNIDAD 4:
  1. Sinónimos.
  2. Masculino y femenino.
  3. Singular y plural.
  4. Enumeración.

**Vamos realizando las figuras del 

BELÉN MONUMENTAL

 basado en el TORCAL DE ANTEQUERA:

  • Es un paraje natural de 1.171 hectáreas.
  • Situado en Antequera (Málaga).
  • Primer Espacio Natural Protegido Andaluz de interés Nacional.
  • El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco convierte El Torcal de Antequera, en la Lista de Patrimonio de la Humanidad. De esta forma, se convierte en el primer conjunto megalítico de la Europa continental en obtener este reconocimiento.

Necesitamos:

Piedras para componer las figuras.
Papel o paño para limpiar las piedras.
Pegamento para pegar las piedras.
Rotuladores o temperas para pintarlas.
Tela, algodón etc para decorarlas.
Figuras entre 10 y 15 centímetros aprox. de tamaño

martes, 28 de noviembre de 2017

MATE

Página 71--> repasa la unidad, organiza tus ideas.


LENGUA

Repasar UNIDAD 4 --> JUEVES prueba de evaluación.

Leer.

C. NATURALES

 Dibujos de la planta, flor, tipos de plantas, plantas con semilla y sin semilla.




**Vamos realizando las figuras del 

BELÉN MONUMENTAL


 basado en el TORCAL DE ANTEQUERA:


  • Es un paraje natural de 1.171 hectáreas.
  • Situado en Antequera (Málaga).
  • Se lo conoce por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus rocas calizas. (Paisaje Kárstico--> meterorización/desgaste de las rocas)
  • En el año 1929 se reconoce al área como el primer Espacio Natural Protegido Andaluz de interés Nacional.
  • En 1978 se le declara Parque de la reserva Natural.
  • ​En 1989 Paraje Natural.
  • En 2014 se declara Zona Especial de Conservación.
  • ​La sierra goza de la declaración de Zona Especial para la Protección de las Aves, emitida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
  • En 2013, el Torcal de Antequera fue elegido como segundo finalista de El Mejor Rincón 2013 de Guía Repsol.
  • El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco convierte El Torcal de Antequera, en la Lista de Patrimonio de la Humanidad. De esta forma, se convierte en el primer conjunto megalítico de la Europa continental en obtener este reconocimiento.

Necesitamos:

Piedras para componer las figuras.
Papel o paño para limpiar las piedras.
Pegamento para pegar las piedras.
Rotuladores o temperas para pintarlas.
Tela, algodón etc para decorarlas.
Figuras entre 10 y 15 centímetros aprox. de tamaño

miércoles, 22 de noviembre de 2017

MATE


  • Copiar CUADRO  y el ejercicio 25 de la página 66.

LENGUA

  • Leer...

C. SOCIALES

  • Mapa de las costas de la página 25.


martes, 21 de noviembre de 2017

LENGUA

Comprueba lo aprendido de la página 77:

  • Animales misteriosos.
  • Abre los ojos.
  • Palabras encadenadas.

MATE

Multiplicar por 10, 100 y 1000
  • Ejercicios 15, 16, 17 y 18 de las páginas 64 y 65.

C. NATURALES

  • Dibujos de la planta, flor, tipos de plantas, plantas con semilla y sin semilla (*para el viernes).